
Al vaivén del columpio. Fiesta, Coplas y Ceremonial
Fraile Gil, José Manuel
;Ruiz Fernández, María Jesús
;Weich-Shahak, Susana
Universidad de Cádiz. 2008Ficha técnica
- EAN: 9788498282221
- ISBN: 978-84-9828-222-1
- Editorial: Universidad de Cádiz
- Fecha de edición: 2008
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 17x24
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 185
Agotado
Agotado en la editorialPVP. 12,00€
Añadir a la Lista de deseos
El libro recoge testimonios orales de quienes conocieron la costumbre como práctica de seducción de jóvenes y recoge recreaciones literarias de quienes contemplaron el ritual. El CD documenta coplas relacionadas.
CONTENIDO:
Introducción
I. El columpio en Andalucía: una poética del galanteo
1. Columpios, bambas, mecedores
2. El ciclo anual
3. El ciclo vital
II. El columpio infantil. Al vaivén de la retahíla
1. Nomenclatura
2. Ocasionalidad, juego y retahílas
3. Breve antología de textos
III. El columpio entre los sefarditas de Marruecos: la matexa
IV. El repertorio musical: breve análisis de las melodías
V. Referencias literarias y testimonios antiguos
1. Los primeros testimonios en el siglo XVII: Rodrigo Caro y Sebastián de Covarrubias
2. Sebastien Blaze de Bury, Un boticario francés en la guerra de España (1808-1814)
3. Gustavo Adolfo Bécquer, la venta de los gatos (1862)
4. José Biso, Crónica de la provincia de Sevilla (1869)
5. Clarín, La Regenta (1884-85)
6. P. Luis Coloma, Juan Miseria. Cuadro de costumbres populares (1873-1888)
7. Armando Palacio Valdés, El maestrante (1893)
8. Armando Palacios Valdés, Los majos de Cádiz (1896)
9. Concepción Castella de Zavala, Cruz de Flores (1939)
10. Arturo Barea, La forja de un rebelde (1940-1945)
Contenido del CD que acompaña a este libro. Procedencia de los materiales
Índice de localidades
Índice de informantes
Imágenes
CONTENIDO del CD
1. Coplas del columpio. Jeréz de la Frontera (Cádiz)
2. Coplas del columpio. Arcos de la Frontera (Cádiz)
3. Coplas del columpio. Villaluenga del Rosario (Cádiz)
4. Coplas del columpio. Grazalema (Cádiz)
5. Coplas del columpio. Benaocaz (Cádiz)
6. Coplas del columpio. Benamahoma (Cádiz)
7. Coplas del columpio. Palomares del Río (Sevilla)
8. Coplas del columpio. Alcalá del Río (Sevilla)
9. Copla del columpio. Ronda (Málaga)
10. Coplas del meceor. Jorairátar (Granada)
11. Coplas del meceor. Purchil (Ayto. Vegas del Genil, Granada)
12. Coplas del meceor. Adra (Almería)
13. Coplas del meceor. La Alquería (Almería)
14. Coplas del meceor. Río Chico (Ayto. de Berja, Almería)
15. Cantos del meceor. Barranco de Gurría (Almería)
16. Retahíla del mercedor. Bélmez (Córdoba)
17. Retahíla del meceor. Jaén
18. Retahíla de la blinda 1. Daroca de Rioja (La Rioja)
19. Retahíla de la blinda 2. Daroca de Rioja (La Rioja)
20. Retahíla del mecedor (Albacete)
21. Retahíla de la algunzaera. Jumilla (Murcia)
22. Retahíla del zambuleiro. La Alberca (Salamanca)
23. Retahíla del mecedor. Alconchel de la Estrella (Cuenca)
24. Retahíla del columpio. Villanueva de la Vera (Cáceres)
25. Retahíla del columpio. Serranillos (Ávila)
26. Retahíla del chonchorombigo. Herguijuela de la Sierra (Salamanca)
27. Retahíla del arremecedor. Las Rozas de Puerto Real (Madrid)
28. Retahíla de la matexa. Alcazarquivir (Marruecos)
29. Retahíla de la matexa. Tánger (Marruecos)
30. Coplitas de matexa. Tetuán (Marruecos)
31. Cuplé para la matexa. Melilla